Hola. He visto que has revertido algunas ediciones mías recientes. Antes de que yo proceda a revertirlas de nuevo y que esto lleve a pensar que realizo vandalismo (especialmente al intentar revertir algo que ha cambiado el personal de la wiki), deseo explicarte por qué las hago, ya que soy una persona a la que le gusta la historia y usar un lenguaje preciso, especialmente en fuentes que uso y de las que disfruto porque, caray, soy fan de la franquicia desde hace mucho y le tengo un cariño especial.
a) No existe ningún "español latino". Si acaso, el español desciende del latín, por lo que tanto el usado en España como el usado en América lo serían. Si te refieres a que es el español usado en Latinoamérica, dicha zona usa otros lenguajes como el francés y el portugués. Es por ello que es preferible usar la expresión "español hispanoamericano". Lo cierto es que tampoco es 100% exacta pues nunca hubo hispanos en América (y, por tanto, también sería erróneo usar "español hispano"), pero al menos no es una bastardización de un término que a Napoleón III y Michel Chevalier se le ocurrió usar en sus ansias expansionistas. Pero siempre puede ser peor. Siempre puede que alguien use "latino" o "hispano" a secas. "Latino" es un habitante de la zona del Lacio, así como un "hispano" es un habitante de lo que fue Hispania.
b) La expresión "arte conceptual" es una traducción literal de "concept art". Si bien no seré yo quien diga que eso no es arte, es preferible usar otras palabras, como "ilustración", la cual también engloba el término en inglés "artwork".
Hola AzureKesil, no soy Carlos A A S, pero responderé por él, ya que por el momento se encuentra inactivo.
En este tipo de situaciones, y consideralo un aviso, es preferible primero hablar con los administradores antes que actuar, pues conlleva a que se generan problemas por las posibles diferencias que hayan entre ambos grupos. Es mucho mejor discutir al respecto y llegar a un acuerdo antes, que avisar luego de haber hecho los cambios, ¿sí?.
Pues bien, si estamos claros, aclaro tus puntos.
A pesar de que Latinoamérica también habla francés y portugues, cuando hablamos de "español latino" (y sí existe) nos estamos refiriendo específicamente al español hablado allí, que vendría siendo el equivalente al español hispano (Es correcto decirlo así, pues la RAE define como hispano lo "perteneciente o relativo a Hispanoamérica." y también como adjetivo del español). Aún sabiendo (yo) que llamarse latino a sí mismo es algo un poco de ignorantes.
Tanto arte conceptual como ilustración conceptual son correctos.
Revertiré tus ediciones relacionadas con la acepción de la palabra, hasta que Carlos A A S u otro administrador responda si está a favor o no, pues no podemos cambiar todo simplemente porque nos parece lo correcto, hay que llegar a un acuerdo.
Por cierto, no hace falta aclarar en las descripciones que una y otra son traducciones al español, pues es muy redundante.
Hola. No buscar un conflicto innecesario (o, peor, una guerra de edición que llevase a mi bloqueo) fue la razón por la que decidí dejar un mensaje en el muro de la persona -una a cargo de esta wiki, además- que había realizado las reversiones vez de hacer los cambios de nuevo. Soy administradora en otras wikis y sé cómo funciona esto, por lo que no hace falta que me avises XD
1) Sigo dicendo que tan latino es el español usado en España que las variaciones americanas. Que se use esa acepción para las hablas americanas no lo hace correcto. Es por eso que "hispanoamericano" es un poco más acertado y, por ello, lo que sugerí.
2) ¿Podrías aportar fuentes de ello y que no sea Wikipedia, por favor?
Entiendo la necesidad de llegar a un acuerdo, pero si algo es correcto, no entiendo por qué se habría de usar alternativas erróneas sabiéndolo. Pero, por supuesto, siempre puede haber alguien cuya idea sea más exacta que las nuestras. Así, la aportación de otras sugerencias y puntos de vista siempre es bienvenida.
Supongo que siempre se puede usar "traducción castellana (o española)" y "traducción hispanoamericana".
Ser administrador de una Wiki no define tu experiencia, cualquiera puede serlo sin tener una pizca de conocimiento de cómo funciona. Pero no va al caso.
España no pertenece a Latinoamérica...
No asumas simplemente que lo busqué en Wikipedia basadote en nada, no todos somos así (además de que Wikipedia no lo define de tal forma). Existe la RAE y Wordreference.
El problema no es si es correcto o no, es si es beneficioso para la Wiki hacerlo. Considera que es una palabra utilizada por casi todo el mundo para referirse más a los hispanohablantes que a Brasil y Haití (y que su uso no está del todo mal aplicado), y que de nosotros aceptar el cambio, tendríamos que modificar una gran cantidad de artículos.
Me refería más precisamente a la parte de "traducción", no de español.
Si bien cualquiera puede ser administrador, burócrata o fundador, en mi caso personal llevo cinco años con cargos, de los cuales sólo uno fue por pedirlo yo (adoptar una wiki). A lo que me refería es que tengo experiencia en tratar con usuarios y que hacer lo que me molesta de los que infligen la "wikietiqueta" sería hipócrita por mi parte.
Ya sé que España no pertenece a Latinoamérica. Pero en ambos lugares se habla un mismo idioma. Y en uno se llama "latino" por injerencia de Francia. Pero eso no significa que el americano sea más "latino" que el español.
Si te he pedido que la fuente no sea Wikipedia, es porque muchos suelen usarlo como fuente del lenguaje. Para eso está Wiktionary. Hoy por hoy, Wikitionary no tiene la acepción "arte conceptual". Tampoco he encontrado enlaces de la RAE al respecto. Y en Word Reference, "arte conceptual" enlaza al movimiento artístico del conceptualismo. Soy una persona que desea aprender y corregir sus propios errores, por lo que prefiero pedir fuentes a otras personas cuando yo no las encuentro.
Después de todo esto, vayamos a lo que nos importa de verdad: la wiki. Un argumentum ad populum no la ayuda en absoluto. Es más, contraviene el espíritu de una obra enciclopédica al no apuntar a la corrección. En cuanto a modificar gran cantidad de artículos, siempre se puede pedir a Wikia el uso de una cuenta bot. En una de las wikis en las que edito, la de Yu-Gi-Oh! en español, tenemos dos cuyos últimos usos fueron precisamente los de cambiar palabras que aparecían en más de 200 artículos. Este es el enlace para solicitar un bot.
Ah, ya veo. Quizás esto es algo en lo que se debería pensar para encontrar una forma elegante de escribirlo. Reconozco que la mía no lo fue mucho (¡o en absoluto!).
Esto no es una discusión para decidir quien tiene la razón, además que como te dije, su uso no está del todo mal aplicado. Como ya dije, hasta que Carlos A A S u otro administrador responda si está a favor o no, no podemos hacer nada.
El uso de un bot para un mero cambio de palabra lo veo realmente innecesario, la verdad.
Quedo a expensas de lo que se decida. Si se decide usar términos erróneos, me será difícil evitar no corregirlos, pero acataré lo que se dirima.
Simplemente he querido sugerir una herramienta que facilite las cosas. Se puede hacer manualmente, pero no sé si el tiempo es algo de lo que disponen los usuarios de esta wiki (por irónico que parezca XD).
Mientras estaba en el Facebook, vi un enlace de Club Nintendo que mostraba varias imágenes de figuras de Link y Zelda hechas por Figma. ¿A qué quiero llegar? Que no sé dónde poner las imágenes, si en la galería de ambos personajes o haya que crear un artículo aparte para la compañía de figuras. ¿Qué opinas? Espero tu respuesta. ¡Nos vemos!
Cuando puedas, me avisas y entramos al chat para hablar acerca de algo relacionado con la organización de las categorías. De lo contrario (o si no puedes), puedes preferir por discutir directamente por este mensaje.
Hola, soy Rodri_cyberdog, uno de los burócratas en Yu-Gi-Oh! Wiki en Español. Siento la responsabilidad de alertar al resto de las comunidades de la actitud arbitraria tomada por Fandom en contra de WikiDex. Fandom bloqueó permanentemente a CienciaAlPoder, uno de los burócratas más antiguos y activos de Wikia y a algunos administradores por oponerse a una implementación forzosa de los Infoboxes Portátiles. En este blog en la Central. Fandom intenta que este incidente pase desapercibido y se olvide lo antes posible. También evitan comentar al respecto. Nos han hecho creer que las comunidades somos quienes tenemos control de las wikias, pero si hicieron esto con WikiDex (una de las wikias más antiguas y con mayor cantidad de miembros de todo Fandom), ninguna de las demás wikias estamos a salvo. Saludos.
Hola buenas Tardes me vei la wiki y note que el articulo del anciano esta incompleto asi que envio este mensaje ya que me acabo de pasar el Zelda BOTW y voy a colocar informacion muy reciente para por favor no se sorprenda por cantidad tan grande de informacion agradeciendo su atencion me despido con un cordial saludo.
He visto que has mejorado el artículo del Arco del Crepúsculo, hecho que te agradezco.
Además de "arreglar" algunos de los arreglos (por ejemplo, Super Smash Bros. acaba con el punto, pues es parte del nombre de la franquicia (sí, lo sé, da pie a casos de escritura muy raros, pero no es culpa mía XD).
Lo que me he fijado es que también has "corregido" el valor del alcance... Realmente es de 8000, no de 800, al menos según la guía oficial y la "otra guía oficial de Guías Nintendo (es oficial, pero algunas veces han escrito tales pifias que... en fin, españoles tenían que ser XD). Si bien como ves no suelo fiarme de la segunda fuente (pese a ser oficial), el hecho de que dos fuentes oficiales distintas coincidan hace que esté seguro de que 8000 es el valor correcto. Yo que sé, puede que un alcance tan descomunal haga referencia a cómo funciona el arco en Twilight Princess o incluso en SSB.
Ahora que he visto que Guías Nintendo tiene también su información como lo tiene mi guía física no sé si puedo ser considerado como "indispensable" en términos de inventario y enemigos XD.
Cabe destacar que no he estado editando más debido a que desconocía con qué más podía editar (ya has visto que tema que toco tema con el que encuentro conflictos XD), por lo que si hay algún artículo del mismo tipo que quieres que cree o actualice dimelo y lo discutimos.
Hola, Timeman. He visto que ya lo has corregido, gracias por crearlo y ahora por corregirlo. Por eso en mi resumen de edición puse que no estaba seguro, porque es verdad, es muchísima la diferencia entre el alcance que tiene el Arco del Crepúsculo al del Arco de Luz. Pensé que habías puesto un “0” de más por error tuyo; wow, si la diferencia es de 8000 a 500, seguro que es un arco descomunal. Qué bien que lo comprobaste (yo busque en zelda.gamepedia.com y no encontré nada).
Respecto a los temas de edición, también me preguntaste por Espada de los Sabios, ahora que lo recuerdo. Pensé que seguirías con ese. En ese habíamos quedado en dejarlo todo en un mismo artículo (aunque recuerda, no estás obligado a hacerlo). Bueno, yo ahora mismo estoy en el chat, por si tienes dudas. Saludos.
Cuando ví la descomunal diferencia en la guía sinceramente me quedé a cuadros... entiendo tus motivos por los cuales corregiste ese valor (yo también habría dudado al respecto XD).
Sobre más ediciones, cierto, te comenté acerca de esta, pero he tenido mucho trabajo en amiibopedia, por lo que me había olvidado completamente :v.
Igualmente, dado que la página ya está creada, no creo que me ocupe demasiado tiempo añadir la información referente del arma en BotW.
Obviamente no estoy obligado, lo sé, pero era según cómo me veíais vosotros. Tengo muy poco tiempo para editar y algunas veces estoy tan cansado que no me apetece en absoluto editar, por lo que mi rendimiento puede ser muy bajo. Dado que técnicamente la información ya está en Guías Nintendo y otros ya podrían contribuir con lo mismo, apelaba a que no hubieran mejores "candidatos" que un servidor para realizar esta tarea.
Si quieres que coincidamos en el chat, estaré a partir de más o menos las 21:30 (dentro de unas 13 horas y diez minutos a partir de este mensaje)
Perdón por la tardanza en contestar. Últimamente he estado inactivo, pero ya regreso a la actividad.
Yo veo bien que contribuyas siempre que tengas ganas y tiempo si no, no. Tranquilo que a todos nos pasa eso de que en ocasiones no hay ganas de editar, falta de inspiración y hasta flojera, cosas de ese estilo. En cuanto a Espada de los Sabios, puedes abordar el artículo en el momento que gustes, tampoco hay tanta prisa. Repito, contribuyes cuando quieres y puedes, cuando no, no.
Pues es difícil ahora mismo que te tope en el chat porque eres español y yo soy de los que se despiertan sumamente tarde en vacaciones. xD Saludos.
Oh, no había visto que ya lo habías hecho. Con lo desinformado que estoy. xD En breve le doy un repaso si hace falta. Igual si en BotW la nombran "Espada de los sabios" (en minúscula) habrá que renombrar el artículo así que seguro aprovecho y le doy un repaso, saludos.
Hola. Tranquilo, que no pasa nada. Entiendo que tengas tus quehaceres que impidan estar activo (ni que sea el puro hecho de hacer el vago XD).
Sobre las contribuciones, obviamente que edito cuando quiero (que esto es un hobby, no un trabajo XD). Sin embargo, hago referencia más a lo que pueda aportar yo que a que realmente tenga ganas o no de editar.
Como ya dije, si no edito es porque no sé como encararlo con las convenciones de esta wiki (no las recuerdo de los tiempos en los que era usuario activo de aquí... y sinceramente nunca las he tenido muy claras, tampoco XD). Ya viste que con algo tan simple como armas ya monté un lío del 15 (siempre que toco un tema suelo liarla así :v), por eso quería esperar a poder coincidir contigo para discutirlo un poco.
Estos días, sin embargo, estaré muy ocupado en amiibopedia por el último Direct (al final confirmaron los tres amiibo misteriosos del Breath of the Wild y los amiibo de SSB que tanta falta hacía saber de ellos, además de la sorpresa de los trajes alternativos y... ¿el amiibo de los Pikmin? XD), además que hasta el domingo estaré fuera, así que no podré hacer nada por el momento.
Aprovecho para comentarte que los amiibo de Toon Link desbloquean un arma llamado "Espada" (sí, así, suelta... yo cuando lo vi pensaba que se habían dejado el resto del nombre XD), que vendría a ser la primera espada de Link en The Wind Waker. ¿Qué debería hacerse con eso? También repetir la pregunta con la Espada Divina Alba, arma que se obtiene del recientemente anunciado amiibo de Link de Skyward Sword.
Saludos.
PD: recordatorio, la votación de la comunidad del mes ya concluyó (ahora amiibopedia es la comunidad destacada de abril, en parte gracias a Kaiser y a ti (obviaré el cambio de nick de Kaiser XD)). Si quieres ya puedes eliminar el hilo en Discusiones. Gracias por el apoyo y por dejar promocionar la wiki.
Claro, esto es un hobby, uno edita cuando quiere y puede. Entiendo que estés ocupado, amiibopedia es tu wiki principal, por lo que es normal que te enfoques más en ella. Suerte con ello. :)
Ahora bien, en las cuestiones que me planteas, aunque no estoy muy informado del tema, si dices que es la primera espada de Link en TWW entonces esa información se añadiría al artículo Espada del Héroe, sin importar que sea nombrada únicamente como "Espada". Se podría poner algo como esto: En Breath of the Wild, la espada del héroe aparece bajo el nombre de "espada"...
Ahora respecto a la Espada Divina Alba es una de las mejoras que se le pueden hacer a la Espada Divina con el uso de las Llamas Sagradas, entonces, también quedaría en el artículo correspondiente, Espada Divina. Ahí se especificaría que en BotW aparece la Espada Divina ya mejorada. Algo así: "En Breath of the Wild la Espada Divina aparece en su versión mejorada, la Espada Divina Alba..."
Y por último, ya me había fijado que ganaron como wiki del mes. ¡Felicidades, me alegro! Ahora no veo tan necesario eliminar la Discusión. xD Saludos.
Sobre las ediciones, intentaré editar el miércoles. Quisiera empezar con la Espada Divina Alba, pero deberíamos mirar el formato de la página, pues se hace referencia del arma tan solo en Skyward Sword (y he visto que alguien ha añadido de forma apartada un esbozo de su aparición en el Breath of the Wild... ya lo ampliaré), pero también aparece en Hyrule Warriors (tanto en Wii U como en 3DS), e intentar seguir el formato actual del artículo imposibilita la implementación de la nueva información (creo que los cambios no serían demasiado relevantes, pero. Parece que tenga que ser la hecatombe pero realmente supongo que con unas pocas líneas añadidas o modificadas tendríamos un nuevo formato en el que podamos meter la información de más juegos).
Lo de la "Espada", no estoy al 100% seguro de que sea la primera espada de Link en The Wind Waker, pero si cuando lo confirme veo que realmente es así ya haré lo que dices.
Retomando la Espada Divina Alba, aunque no lo pareciera en el mensaje anterior conocía el artículo y por descontado que conozco el arma (Skyward Sword es uno de mis favoritos, como para no conocer las fases evolutivas de la Espada Maestra (Master Sword confirmed as a Pokémon 100% real no fake 1 link mega) XD). Si lo planteé así era simplemente para plantear el tema con una mayor... abstracción, no sé si me explico.
Finalmente gracias. y agradecerte de nuevo el apoyo que me diste (tú y Kaiser o cual quiera que sea su nuevo nick :v). ¿Y es que quieres mantener el hilo para la posterioridad o como recuerdo de la victoria? XD.
Te escribo de nuevo para notificarte que me había equivocado con "Espada".
En realidad, se obtiene con el amiibo del Link de 8 bits (del Zelda original). Por lo tanto, el arma haría referencia a una de las espadas que se reciben en el juego.
Punto uno, el formato de la Espada Divina está mal hecho, en ese caso se debe crear un apartado para las apariciones y otro para las apariciones no canónicas, como planteas tú.
Ahora, si dices que es la primera espada de TLoZ, es la Espada de madera, entonces.
Tu tercer párrafo no lo entendí un pelo, lo siento. xD
Y sobre la discusión, es porque no afecta ni beneficia el hecho de que esté ahí. xD
Pues... Ahora sí que no tengo ni idea. xD De espadas de TLoZ solo quedan la Espada blanca y la Espada mágica. No creo que sea ninguna de esas. ¿Alguna sugerencia?
Eso determinaría que no se trata de ninguna de las tres armas jugables en el juego, sino que, en su lugar, consiste en el arma que blande Link en los artworks de dicho juego.
Es la primera vez que me quedo sin ideas. Es que, ¿qué otro nombre se le podría poner? ¿Espada (artwork)? ¿Espada (TLoZ/TAoL)? No creo. Acepto cualquier sugerencia que tengas. xD
Entonces, ¿en que quedamos?, ¿la categoría será comida de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, o recetas de The Legend of Zelda Breath of the Wild?. No terminamos de hablar aquel día, en el chat, así que quiero saber cual será el nombre de la categoría (para empezar a crear los artículos).
Creo que tendremos que crear las dos categorías. Porque, técnicamente, comida es todo lo que se puede comer (setas, manzanas y demás frutas y verduras, carne, etc) mientras que las recetas es la combinación de todos estos elementos y preparados en una cacerola. Aunque lo que dudo es sobre llamarla Recetas o Platillos, porque he visto que también lo llaman platillos. ¿Tú qué opinas al respecto?
Saludos. Ahora mismo estás activo, pero yo no puedo pasarme al chat, lo siento, por si querías hacerlo.
Yo estoy más cómodo con dejar solamente la categoría "recetas"/"platillos" para eso, todas aquellas recetas, ya que toda la comida "no cocinada" del juego puede ser utilizada como ingrediente (setas, manzanas, bellotas, huevos), y pueden ir perfectamente dentro de la categoría de materiales.
"Recetas" es el término más apropiado, en este caso.
Lo entiendo, no te preocupes, aunque con esta linux pordiosera utilizar un chat es horrible. xd
Me parece bien tu idea, yo también me decantaba más por recetas. En ese caso, se tendrán que crear artículos como manzana asada aunque habíamos acordado no hacerlo. Ya que a final de cuentas, es comida cocinada.
Quiero preguntarte acerca de cómo se les llamará a los artículos de los dos jefes finales de BotW, Ganon Calamidad y Bestia Oscura Ganon. Ya que sus nombres oficiales son Ganon, El Cataclismo y Ganon, Bestia de las Tinieblas, respectivamente. Por lo que quiero saber tu opinión al respecto de si se les deja o no la coma en el nombre.
Sí, es algo un poco tonto, pero tenía miedo de hacer algo mal.
No, que bueno que preguntaste. Muchos de los jefes de la saga, a la hora de la batalla, aparece su nombre seguido de una especie de descripción (ejemplos: Stallord, Fósil de las Sombras; Volvagia, Dragón de Lava Subterráneo; Iruoma, Gólem de las Tinieblas) pero a la hora de crear el artículo solo dejamos su nombre y no la descripción. Así que no optaré por dejarlo de la forma en que tú sugieres y de nuevo recurriré a decisiones tomadas por las administraciones pasadas, crear un artículo Ganon (Breath of the Wild), donde se agrupe la historia, la apariencia y las batallas de ambos artículos (por lo que una vez haya sido creado el artículo, los otros dos artículos serán borrados).
Yo de momento no tengo planeado encargarme del artículo (por aquello de que me comería muchos spoilers y aún no descarto la idea de adquirirlo). Si tú deseas encargarte de él, podrías basarte en estos artículos: Ganondorf (Ocarina of Time) y Grahim (jefe), intentando hacer una combinación entre los dos. Eso sí, las secciones de primera batalla y segunda batalla podrías cambiarlas por “Ganon, El Cataclismo” y “Ganon, Bestia de las Tinieblas”. Saludos.
Te preguntaba debido a que en BotW está la barra de vida del jefe junto a su nombre y el lugar donde se encuentran, y Ganon como jefe final es el único que tiene incluido en su nombre un título, en este caso ", Bestia Oscura" y ", El Cataclismo". A diferencia del resto de los jefes del juego (Quienes no tienen un título o descripción, tan solo su nombre a secas), y de la saga (Quienes muestran su descripción y nombre justo al iniciar la batalla).
Esto me causaba un poco de confusión ya que no sabía si ese era su descripción, como es habitual, o si era parte de su nombre.
Me gustaría saber que tenía de malo mi aportación a la página de los Pelícaros cuando lo he echo en las secciones correspondientes y además he aportado imágenes contribuyendo al lore de Breath Of The wild viendo lo poco que hay del juego en la wikia... siendo que puedo editarla pensaba que la wikia era un lugar libre para aportar conocimiento sobre mis sagas favoritas sin Tener que buscar la aprobación de nadie sobre todo siendo que lo que he aportado son echos, no teorías (las cuales no faltan en el wiki...) pero bueno eso, sinceramente no lo entiendo pues lo que me parece es un monopolio de la información y lo único que busco es ampliar el universo Zelda y su Hitoria... al menos si esto es una wiki """privada""" solo de unos pocos podríais avisar en algun lado, digo yo...
pD: no es en mala pero tampoco es dificil entender mi posición.
Tu edición era buena, solo una cosa. ¿De dónde ves que las imágenes de las esculturas que subiste tengan forma de pelícaro? No sé pero yo no les veo forma. No sé si tengas una imagen donde realmente se note que son pelícaros o por lo menos una fuente oficial porque yo no encontré ninguna de las dos. ¿Tú teorizaste que son pelícaros? ¿Lo descubriste en tu juego y dijiste: "son pelícaros"? Yo por más que busque no les veo forma, quizás tengan forma de pico, pero donde está lo demás, el resto del pelícaro. Wikia es un lugar libre pero te equivocas, para eso estamos los administradores para "aprobar" y "no aprobar" ediciones. Si la edición está mal se deshace. Entiendo tu posición, pero primero debes analizar un poco la situación, calmarte, y comportarte de una mejor manera. Dame argumentos, como los que te pido, y me callarás la boca. Saludos.
Ya que veo que se está poniendo las descripciones del juego en castellano y latino en artículos como el del Cuerno de bokoblin, he pensado en que podría haber un tipo de plantilla de cita con dos pestañas, que salga una descripción por defecto y al darle se ponga la otra. Me explico? Algo como lo que se ve en la infobox de este artículo con logo y carátula. Esto ahorraría espacio en los artículos.
El diseño del tabber solamente se puede cambiar con CSS. Además, el tabber atraviesa el infobox del artículo, por eso digo que queda muy mal estéticamente.
Yo estuve intentando hacer algo tipo plantillas NavBox pero más chicas donde se pudieran ocultar y aparecer las citas y así ahorrar espacio a los artículos, pero no resulto. No veo que exista otra forma, así que de esa manera está bien. Saludos y gracias por la sugerencia.