The Legend of Zelda Wiki

¡Bienvenido a The Legend of Zelda Wiki! ¿Deseas colaborar con nosotros? ¡Entonces crea una cuenta! Solo los usuarios que tienen una cuenta pueden contribuir, editar y crear nuevos artículos, y además, tienen más opciones que usuarios anónimos.

LEE MÁS

The Legend of Zelda Wiki
The Legend of Zelda Wiki
Advertisement
The Legend of Zelda Wiki
< Anterior The Legend of Zelda: Skyward Sword Siguiente >

Capítulo 12:El Juicio de Lanayru[]

La Isla de los Cantares (Parte 2)[]

Después de completar la Gran Caverna ancestral deberás regresar a Celéstea y dirigirte al Interior del cúmulo de la misma manera que la primera vez.

Una vez dentro deberás ir a la Isla de los cantares y entrar en la torre que hay allí (no tendrás que volver a formar el puente como en tu primera visita).

Dentro de la Torre de los cantares encontrarás una estatua donde guardar tu partida, y al fondo del todo un símbolo de la Diosa que tendrás que golpear con el poder el rayo celestial de tu espada.

Al hacerlo, recibirás un mensaje divino en el que serás informado de que la segunda llama sagrada que tienes que buscar se encuentra en el Desierto de Lanayru, y de que para encontrarla necesitarás hacerte con una reliquia divina que se logra superando un juicio del espíritu.

Además, aprenderás la estrofa Sabiduria de Nayru, la cual será necesaria para acceder al Juicio del espiritu al que te debes someter ahora.

El Hypnea de Nayru[]

Link entrando en el umbral al Hypnea de Lanayru

Después de aprender la estrofa Sabiduria de Nayru en la Isla de los cantares deberás dirigirte al Desierto de Lanayru y aterrizar donde la estatua del pelícaro "Zona norte del desierto".

Dicha estatua se encuentra sobre una zona elevada, y si bajas de ella y te diriges hacia el noreste, podrás ver un grupo de sacraliposas revoloteando alrededor de un misterioso brillo que hay en el suelo (usando la función de rastreo podrás localizar el lugar exacto). En ese punto deberás sacar la Lira de la diosa y empezar a tocarla.

Deberás tocar la lira siguiendo el compás que te marcará un círculo de luz que se irá agrandando y encogiendo a un ritmo determinado.

Gracias a la estrofa Sabiduria de Nayru, a medida que toques la lira se irán desplegando unos pétalos, y cuando completes "la flor" abrirás el umbral del juicio que andabas buscando. Luego colócate encima de él, pulsa A, y sin soltarlo coloca el mando de Wii en posición vertical apuntando hacia arriba y muévelo hacia abajo para clavar la espada. Así abrirás el Umbral del juicio del desierto de Lanayru.

Dicho juicio transcurrirá en una especie de dimensión paralela denominada Hypneas, lugar donde no contarás con la ayuda de Fay ni de tus objetos.

Vigías Hypnea

Según entres en Hypneas surgirá de tu interior una orquídea del espíritu que representará tu esencia, y el objetivo será completarla encontrando 15 Lágrimas de Nayru que hay esparcidas por toda esta zona sin sufrir daño alguno.

El problema es que en Hypneas hay unos guardianes que irán a por ti en cuanto pongas un pie fuera del umbral por el que has llegado, y como aquí no dispondrás de armas ni ayudas, lo único que podrás hacer es huir de ellos para evitar que te pillen. Con un solo golpe que recibas, el juicio fracasará.

Afortunadamente, cada vez que encuentres una lágrima paralizarás a los guardianes durante 90 segundos (los pétalos de la orquídea te indicarán el tiempo que queda para que vuelvan a despertar).

Hypnea nayru ubicacion lagrimas

Ubicación de las lagrimas

Otro objeto que podrá ayudarte en tu búsqueda son los frutos luminosos que hay esparcidos por el suelo.

Dichos frutos harán que las lágrimas proyecten haces de luz verticales durante 30 segundos, lo que hará mucho más fácil su localización.

Es muy recomendable que reserves las lágrimas más sencillas de encontrar para los momentos en los que los guardianes vayan a por ti, ya sea porque ha terminado el efecto de la última lágrima que cogieras o porque has sido descubierto por las lámparas de los centinelas que sobrevuelan Hypneas.

También deberás evitar las zonas de fluido hypneo, ya que los guardianes detectarán de inmediato tu presencia si lo pisas. Para coger una de las lágrimas tendrás que empujar una vagoneta que estará rodada de líquido de este tipo, así que deberás esperar a que el fluido se retire para poder empujarla (los charcos de fluido hypneo se expanden y encogen cíclicamente).

Nota. En los juicios del espíritu que se celebran en el mundo de Hypneas podrás encontrar unos tesoros que prácticamente solo pueden conseguirse aquí: las alahas tenebrosas.

Una vez consigas las 15 Lágrimas de Nayru deberás regresar al umbral por el que llegaste al mundo del Hypneas y allí recibirás la reliquia divina necesaria para poder continuar con la aventura: las Zarpas.

El mar de arena de Nayru[]

Link utilizando las zarpas SS

Después de superar el Juicio del espíritu de Nayru y de obtener las Zarpas, dirígete a la estatua del pelícaro "Zona oeste del desierto" y en la pared que queda tras ella (oeste) encontrarás una serie de dianas a las que te podrás enganchar con las Zarpas.

De esa manera podrás meterte por una puerta elevada que tiene a los lados unas cascadas de arena, y entrar en una zona inédita hasta ahora llamada Cuevas de Lanayru.

Dentro de dicha zona encontrarás a un goron llamado Venturo que estará picando una pared. Si hablas con él te dará una Llave pequeña (si te sientas en el taburete que hay a su lado y le prestas 10 rupias, más adelante de recompensará con 100).

Nota. También podrás encontrar un cofre con un tesoro y una piedra chismosa.

En las Cuevas de Lanayru confluyen cuatro caminos: al norte estará el desierto de Lanayru (por donde has entrado ahora), al este encontrarás las minas de Lanayru y al sur no podrás ir todavía, así que dirígete al oeste, usa las Zarpas para alcanzar una puerta elevada que hay allí y ábrela con la llave que te ha dado el goron.

Tras atravesar la puerta encontrarás una nueva zona de la región de Lanayru: el Mar de arena de Lanayru.

Mar de Arena de Lanayru SS

Después de pasar por las Cuevas de Lanayru podrás llegar al Mar de arena de Lanayru. Allí deberás avanzar enganchándote con las Zarpas a las dianas que tienen unas columnas, y así podrás llegar a la estatua del pelícaro "Antiguo atracadero".

Una vez allí avanza hacia el oeste y al final de un muelle encontrarás una embarcación con una roca azul en su cubierta. Golpéala para modificar el equilibrio espacio-temporal que rodea el barco, y de esa manera harás aparecer agua a su alrededor y activarás a un pequeño robot: el almirante del galeón que alberga la sagrada Llama de Nayru.

Habla con el almirante y así podrás montar en la embarcación y navegar por el Mar de arena de Lanayru gracias al efecto que produce la roca azul que lleva.

Link navegando en el Mar de arena

Manejar la embarcación es sencillo: muévela con la palanca de control del Nunchuk, pulsa A para ganar velocidad, presiona B para armar el cañón de proa (luego apunta con el mando de Wii y dispara con A), y pulsa B otra vez para desarmar el cañón.

Dirígete ahora a la cruz roja que te marcará el almirante en tu mapa (es aconsejable poner allí una baliza para guiarte mejor) y navega hasta dicho punto sin mayores problemas ni complicaciones.

Cuando llegues al lugar marcado por la cruz roja encontrarás un embarcadero en el cual podrás bajarte del barco. Así llegarás a una nueva zona llamada Casa del almirante, lugar donde encontrarás la estatua del pelícaro "Casa del almirante".

Una vez allí, avanza por el único camino posible hasta alcanzar una plataforma con una diana a la que te podrás enganchar con las Zarpas.

Arriba encontrarás una extraña planta voladora a la que también te podrás enganchar las Zarpas, y una vez agarrado a ella deberás volver a usar las Zarpas para engancharte otra diana que hay al norte.

Después deberás usar flores bomba para abrir una cueva cerrada por rocas que hay a mano derecha, y tras atravesar el túnel que hay detrás llegarás a un lugar en el que volverás a encontrar una planta voladora (en lo alto). Usa las Zarpas para agarrarte a ella y luego avanza pasando de diana en diana y de planta en planta hasta alcanzar un suelo firme del que saldrá un puente.

Luego atraviesa dicho puente acabando con un moblin con escudo metálico que habrá allí (atúrdele con el Tirachinas primero) y cuando llegues al final mira hacia el norte para encontrar una diana en la que engancharte con las Zarpas (por allí encontrarás un cofre con 20 rupias).

Más adelante encontrarás una extraña planta de color rojo en el suelo. Usa el Látigo contra ella para hacerla volar, y de esa forma podrás engancharte a ella con las Zarpas (si te molestan los pájaros de fuego que hay por allí, derríbalos primero con el Látigo y elimínalos después con la espada).

Tras engancharte a la planta deberás dejar que te lleve volando hasta estar lo suficientemente cerca de la siguiente diana como para engancharte a ella. Así podrás alcanzar otro suelo.

Luego encontrarás que sobre la siguiente diana a la que deberás agarrarte habrá una baba deku. Lanza primero el Telescarabajo para terminar con ella (cortando su tallo) y luego engánchate a la diana para luego pasar a otra y así terminar en un nuevo suelo.

Una vez allí verás otra planta voladora al sureste que subirá y bajará (al norte verás un suelo al que podrás llegar agarrándote a una diana. En él habrá un cofre con un tesoro). Engánchate a la planta y luego pasa a otra que hay enfrente, la cual subirá y bajará también. De esa manera, podrás acabar agarrándote a la diana que te llevará al lugar donde se encuentra la casa del almirante.

Dentro de la casa deberás usar el Ánfora de aire para buscar un cofre enterrado en la arena que hay allí. En él encontrarás la Carta náutica que te mandó buscar el almirante.

Cuando tengas la carta, sal de la casa del almirante y en su lado oeste verás un cable en diagonal que va hacia abajo. Agárrate al tirador que hay allí para descender por el cable hasta un suelo que hay más abajo, y una vez allí haz lo mismo para terminar llegando a la zona donde está la estatua del pelícaro "Casa del almirante" (si te lanzas al vacío desde una plataforma que hay al sur de la casa del almirante, podrás planear y caer en un pilar que tiene un cofre con 100 rupias).

Finalmente, habla con el almirante para que actualice tu mapa con la carta náutica y te lo modifique, cosa que te lo dejará como era en el pasado. Además, te marcará con una cruz roja tu próximo destino: el Astillero.

Después de encontrar la Carta náutica en la Casa del almirante deberás dirigirte hacia el oeste del Mar de arena de Lanayru, al punto marcado en el mapa por una cruz roja.

Durante el trayecto deberás evitar barriles explosivos que flotan en el agua y los enemigos, aunque también podrás hacer uso del cañón para desembarazarte de ellos.

Astillero del Desierto

Cuando llegues a tu destino encontrarás un embarcadero en el cual podrás bajarte del barco. Así llegarás a una nueva zona llamada Astillero, lugar donde encontrarás la estatua del pelícaro "Entrada al astillero".

Una vez aquí deberás avanzar por el único camino posible hasta entrar una caseta en la que encontrarás una vagoneta y un goron.

Luego tendrás que montar en la vagoneta y realizar un recorrido parecido a una montaña rusa. Inclina el mando en las curvas para equilibrar la vagoneta (hacia la derecha si es de derechas y viceversa), pulsa B para frenar y no descarrilar en las curvas más cerradas y agita el mando de Wii para saltar partes de la vía en las que falten raíles.

Astillero del Desierto Vista Aérea

Rieles de la vagoneta

Cuando la primera vagoneta llegue al final de su recorrido deberás bajar de ella y avanzar hasta llegar a otro edificio en el que encontrarás otra vagoneta (al sur hay un cable que podrás usar para regresar a donde la estatua del pelícaro). Monta en ella y avanza de la misma manera que antes, aunque en esta ocasión tendrás que ser más cuidadoso debido a que el camino se dividirá en dos de vez en cuando.

Normalmente, solo habrá un camino correcto cuando se produzca una división de vías, ya que el incorrecto terminará en una vía muerta con la que chocarás. Por eso deberás tomar los caminos correctos en cada división de vías para llegar al final del recorrido: 1.ª división: derecha; 2.ª división: derecha; 3.ª división: izquierda; 4.ª división: derecha; 5.ª división: indistinto.

Cuando llegues al final del recorrido de la segunda vagoneta aparecerás dentro de un pequeño edificio en el que habrá una estatua donde guardar la partida. Luego sal por la única puerta que hay en la habitación y así accederás al interior de las instalaciones del astillero.

Morgrad

Luego utiliza el Ánfora de aire para buscar alguna pista del galeón entre las arenas que cubren el suelo del astillero, y entonces desenterrarás a un escorpión gigante llamado Morgrad similar al que te enfrentaste en la Refinería de Lanayru.

Para acabar con él deberás hacer lo mismo que en la refinería, es decir, atacar al ojo que tiene en cada una de sus dos pinzas. Fíjate en la posición de las pinzas y luego usa la espada para lanzar tajos en la dirección adecuada. Así podrás dañar a los ojos (cuando dichos ojos se pongan rojos significará que el enemigo está apunto de atacarte).

Cuando logres golpear varias veces al ojo de una pinza la destruirás, y una vez consigas eliminar sus dos pinzas, el enemigo se enterrará en la arena de la estancia y entonces tendrás que usar el Ánfora de aire para desenterrarlo.

Una vez logres desenterrar a Morgrad deberás atacar al ojo que tiene en su cabeza con estocadas.

Repite esta técnica varias veces para derrotar a tu enemigo, y cuando termines sal por la puerta que se va a desbloquear para regresar a la zona donde está la estatua del pelícaro "Entrada al astillero".

Luego habla con el almirante para que te marque en con una cruz roja tu próximo destino: el Escondrijo pirata.

Nota. Si regresas a este lugar después de obtener la Llama de Nayru, podrás participar en un minijuego llamado La vertiginosa montaña rusa.

Después de explorar el Astrillero deberás dirigirte hacia el noroeste del Mar de arena de Lanayru, al punto marcado en el mapa por una cruz roja.

Durante el trayecto deberás evitar barriles explosivos que flotan en el agua y enemigos, aunque también podrás hacer uso del cañón para desembarazarte de ellos.

Escondrijo Pirata

Cuando llegues a tu destino encontrarás un embarcadero en el cual podrás bajarte del barco. Así llegarás a una nueva zona llamada Escondrijo pirata, lugar donde encontrarás la estatua del pelícaro "Escondrijo pirata".

Una vez aquí deberás dirigirte hacia el noreste y atravesar una puerta que verás al final para acceder al interior del escondrijo, lugar donde hallarás un pedestal vacío diseñado para sostener un cronolito (roca azul).

Luego avanza por el único camino posible y tras atravesar unas cuentas habitaciones encontrarás una roca azul que podrás coger con las manos, ya que se estará metida en una especie de urna que lo hará portátil.

Tr

Tras coger la roca, avanza con ella en brazos hasta llegar a una sala en la que deberás terminar con un beamos para poder seguir avanzando.

En la estancia siguiente verás un cofre frente a ti (este) con 100 rupias. Para poder abrirlo no te acerques a él llevando la roca azul en brazos o de lo contrario aparecerán unos rayos en la puerta que te impedirán el paso.

La sala siguiente tendrás que atravesarla llevando la roca azul en brazos para hacer surgir unas plataformas del suelo a medida que vayas avanzando.

En la próxima habitación verás unas rejas y un pasillo a su izquierda por el no podrás pasar llevando la roca en brazos porque aparecerán unos rayos que te lo impedirán. Deja la roca en el suelo, atraviesa el pasillo y agárrate a un tirador que encontrarás después para abrir las rejas y poder recuperar la roca.

Más adelante llegarás a otra estancia en la que aparecerán plataformas a medida que avances (en la esquina suroeste habrá un cofre con un tesoro).

En la siguiente habitación encontrarás una puerta cerrada por rejas en la pared oeste, mientras que su esquina suroeste hallarás un botón en el suelo sobre el que tendrás que poner una caja metálica que hay al lado para abrir las rejas. Antes de entrar en la zona donde está el botón, deja la roca en el suelo y después púlsalo.

Entonces aparecerán otras rejas por donde has entrado, pero si has dejado la roca fuera podrás salir por la izquierda, andar por encima de un pequeño tramo de arenas y recuperar la roca. Así podrás salir por la puerta del este con la roca en brazos.

En la sala siguiente encontrarás dos puertas: de frente (oeste) o izquierda (sur). Dirígete a esta última y deja la roca en la esquina noroeste de la habitación.

Luego vuelve a la sala anterior y después entra en la del oeste, lugar donde encontrarás un tirador que abrirá las rejas que separan ambas habitaciones. Así podrás recuperar la roca (allí encontrarás un cofre con un tesoro).

Finalmente, acerca la roca a la puerta del sur para "despertar" a dos armos y termina con ellos para poder salir por la puerta y regresar al pedestal vacío que viste al entrar aquí.

Orbe en su Pedestal SS

Luego coloca la roca azul en dicho pedestal y de esa manera modificarás las instalaciones del escondrijo pirata.

Regresa ahora al exterior del escondrijo y una vez fuera podrás ver que hay muchas probabilidades de que las velas que hay por allí provengan del galeón que alberga la Llama de Nayru. Eso hará que Fay actualice tu rastreador para que puedas buscarlo.

Finalmente, habla con el almirante para volver a zarpar en su barco y ve en busca del galeón.

Después de actualizar el rastreador para buscar el galeón en el Escondrijo Pirata, dirígete al este del Mar de arena de Lanayru.

Una vez por dicha zona del mapa deberás utilizar el rastreador para detectar la ubicación del galeón, ya que estará navegando por allí pero en modo invisible.

Cuando el rastreador te indique que te encuentras muy cerca del galeón, utiliza el cañón del barco y lánzale un cañonazo para verlo fugazmente.

Repite la misma técnica varias veces y después de unos tres cañonazos o así lograrás detener el galeón y hacer que sea visible.

De esa manera podrás acceder al Galeón de las arenas.

Advertisement