Las Babas Deku (Deku Baba en inglés) son unos enemigos recurrentes en la Saga The Legend of Zelda. Son una especie de plantas carnívoras, algo similar a la vida real a come moscas. Brotan de la tierra cada vez que sus raíces detectan una presa potencial. Al ser vencidas, normalmente suelen soltar un palo Deku o alguna nuez Deku dependiendo de cómo hayan sido vencidas.
Apariciones[]
The Legend of Zelda: Ocarina of Time[]
En los inicios del juego, se pueden encontrar en el camino del Bosque Kokiri que conduce a la pradera del Gran Árbol Deku. Hay dos tipos de Deku Babas: el tipo normal, en el que la cabeza se mantiene a nivel del suelo, al acercarse Link, la cabeza se eleva y mediante el movimiento articulado por su tallo, puede atacar a Link. Si se esquiva su ataque, queda totalmente indefensa ante el ataque de Link. Al ser golpeada por ciertos ataques, retrocederá, enderezando su tallo, momento en el que se puede cortar con la espada. Al cortar el tallo, se transforma obteniendo un Palo Deku. El segundo tipo, menos usual, en vez de poder articular el tallo para poder atacar, mantienen constantemente el tallo recto, haciendo que sea fácil para Link eliminarlas, y obtener Palos Deku.
Durante los siete años que Link se encuentra dormido en el interior del Reino Sagrado, Ganondorf lanza una maldición sobre el Bosque Kokiri, aumentando tanto el número, como el tamaño de las Babas Deku en la zona. Link logra romper el maleficio al derrotar a Ganon Fantasma, en el Templo del Bosque y liberar a Saria, ahora la Sabia del Bosque. Como resultado de la ruptura del maleficio, el Brote del Árbol Deku puede crecer en tranquilidad y armonía, mientras que las Babas Deku son expulsadas del Bosque Kokiri.
En la versión Master Quest del juego, las Deku Babas de mayor tamaño son más comunes y las Babas Deku que no articulan el tallo son menos usuales.
The Legend of Zelda: Majora's Mask[]
Son similares a sus contrapartes en Ocarina of Time, haciendo aparición las dos variedades anteriormente mencionadas. En este juego, para enderezar el tallo de una Deku Baba es más difícil que en Ocarina of Time. Se pueden encontrar en diversas áreas de Términa, pero son más frecuentes en el Bosque Catarata. Algunos agujeros que se encuentran en Términa, contienen Babas Deku, esto es muy útil ya que al perder los Palos Deku y Nueces Deku al retroceder el tiempo, en estos agujeros tenemos la posibilidad de recuperar esos objetos al vencer a las Deku Babas.
El otro tipo de Baba Deku, el Bio Baba Deku aparece en el Templo de la Gran Bahía y en Templo de la Torre de Piedra.
The Legend of Zelda: Twilight Princess[]
Aparecen en el Bosque de Farone y curiosamente en Celestia, la Ciudad en los Cielos. En este juego, al ser atacado por una, Link puede ser inmovilizado por sus mandíbulas, hasta que consiga liberarse. Una manera fácil de escapar es utilizar el ataque circular. Al derrotar a una Baba Deku, sus cabezas se secan y pueden romperse obteniendo Semillas de Calabaza, que se pueden utilizar como munición para el Tirachinas.
También hay nuevas variantes de la Baba Deku en esta entrega: las Baba Serpiente es una extraña raza de color rojo que puede sobrevivir incluso si se le corta el tallo, similar a la Bio Baba Deku.
The Legend of Zelda: Skyward Sword[]
Se encuentran principalmente en el Bosque de Farone, aunque también se encuentran en el Desierto de Lanayru, por la actividad del Cronolito. En esta entrega, los alrededores de la boca de la Baba están blindados, por lo tanto no se le pude hacer daño con la espada si tiene la boca cerrada, solo se puede en su blanda boca. Algunas Babas tienen la boca abierta horizontalmente, mientras otras de forma vertical. Se les vence de un golpe si se les golpea en el sentido de su boca o al tirar una bomba en la boca, la cuál se tragará. También se les puede lanzar objetos que la distraigan dejándola como una presa más fácil.
Link también puede derrotar a una Baba Deku utilizando el Telescarabajo para cortar el tallo. Si Link realiza un golpe de escudo mientras que una Baba Deku está atacando, aturdirá al monstruo, lo que permite que sea una presa más fácil. También de vez en cuando cuelgan de los techos, en cuyo caso deberá ser golpeada con un arma de largo alcance, como el Telescarabajo o el arco.
Hay una variante llamada Babarilla Deku, que tiene más resistencia y puede abrir la boca en ambos sentidos según le convenga.
Apariciones No Canónicas[]
Super Smash Bros Brawl[]
En Super Smash Bros Brawl aparece una pegatina de la Baba Deku. Si se le equipa a uno de los personajes, aumentará ataques de brazo y pierna, tales como golpes y patadas por +4.
Hyrule Warriors[]
En Hyrule Warriors las Babas Deku, a pesar de tener el diseño de Ocarina of Time, no comparten sus características con las de ese juego. Son enormes, además de estar rodeadas de un gas morado que daña al héroe cuando entra en contacto con él. Para derrotarlas, debe atacarles con armas de larga distancia como el Arco.
Mario Kart 8[]
En el Mario Kart 8, hay un circuito descargable de pago que se llama Circuito de Hyrule. Este sustituye los elementos de la saga Mario Kart por otros clásicos de The Legend of Zelda. Un poco antes de la meta, hay unas curvas en las que aparecen varias Babas Deku en los márgenes del circuito, que intentaran morder y hacer perder Rupias y tiempo al piloto. Tienen el diseño que recibieron en Skyward Sword, y sustituyen a las venus atrapamoscas propias de la saga Mario llamadas Plantas Pirañas, que en los ya mencionados juegos de carreras tienen la misma función que las Babas Deku.
Curiosidades[]
- Se asemejan bastante a las plantas piraña de Super Mario Bros.
- En The Legend of Zelda: The Wind Waker existen unos seres similares a las babas Deku llamados boko baba, que posiblemente sean la evolución de las primeras debido al Gran Diluvio.
- Puede que tengan alguna conexión con las plantas piraña de Link's Awakening.
Galería[]
Véase También[]
- Baba de Fuego
- Babalant
- Baba Mini
- Babarilla Deku
- Babas Serpiente
- Bio Baba Deku
- Boko Baba
- Gran Baba
- Gran Baba Deku
- Twilit Baba